Contenido
El masato es una bebida tradicional originaria de la selva peruana, conocida por su sabor dulce y su preparación artesanal. La bebida se elabora principalmente con yuca, un tubérculo muy utilizado en la gastronomía amazónica.
El masato tiene una gran importancia cultural entre las comunidades indígenas, que utilizan el masato como alimento diario.
La preparación del masato refleja una de las costumbres de la selva, tradicionalmente, esta bebida se fermenta de manera natural durante 3 a 4 dias, lo que le otorga un ligero grado alcohólico después de algunos días.
Es común que las mujeres de las comunidades indígenas sean las encargadas de preparar esta bebida, mastican con la boca la masa del masato, el cual ayuda a la fermentación, preservando así la receta transmitidas de generación en generación.
Ingredientes del Masato de Yuca
Para preparar el masato de yuca receta de forma tradicional, se necesitan los siguientes ingredientes:
- 2 kg de yuca fresca
- Azúcar o miel al gusto (opcional)
- Agua
- Hojas de bijao (opcional, para aromatizar)
Masato Preparación Paso a Paso
La elaboración del masato, se realiza con dedicación y paciencia, siguiendo estos sencillos pasos:
- Cocción de la yuca: Pelar la yuca y hervirla en agua hasta que esté bien cocida y suave.
- Macerado: Aplastar la yuca cocida hasta obtener una masa homogénea.
- Fermentación: Mezclar la masa con agua tibia en un recipiente limpio y dejar reposar durante 2 a 3 días para permitir la fermentación natural.
- Endulzado (opcional): Añadir azúcar o miel para darle un toque dulce si se prefiere.
- Servir: El masato se sirve frío y es perfecto para acompañar platos típicos de la selva.
¿Cómo se Prepara el Masato Moderno?
Actualmente, algunas recetas incluyen otros ingredientes para acelerar la fermentación o darle un sabor más dulce. Se pueden añadir frutas amazónicas como el camu camu o el aguaje, enriqueciendo así su sabor y valor nutricional.
Beneficios del Masato
El masato no solo es una bebida deliciosa, sino también nutritiva, ya que la yuca es una fuente rica en carbohidratos y energía. Además, el proceso de fermentación puede aportar probióticos naturales que favorecen la digestión.
El masato de yuca es más que una bebida, su preparación tradicional y sabor único lo convierten en un símbolo de hospitalidad y tradición. Si alguna vez visitas la selva peruana, no puedes dejar de probar esta exquisita bebida que ha trascendido generaciones.